Entradas populares

martes, 2 de noviembre de 2010

Fragmentos de Libro Tibetano de la vida y de la muerte. Rimponche.

Capitulo 9. El camino Espiritual.
En el libro Charla de Mesa, del maestro sufì Rumi, se encuentra este implacable y atinado pàrrafo:
El maestro dijo que en este mundo hay una sola cosa que nunca debe olvidarse. Si fueras a olvidar todo lo dempas, pero no esto, no habrìa motivo de preocupaciòn, mientras que si recordaras, realizaras y atendieras a todo lo demas pero olvidaras esa ùnica cosa, en realidad no habrias hecho nada en absoluto. Es como si un rey te hubiera enviado a un paìs para cumplir una tarea especìfica y concreta. Vas a ese pais y realizas otras cien tareas, pero si no realizas aquella para la que te enviaron, es como si no hubieras realizado nada en absoluto. Del mismo modo, el hombre ha venido al mundo para cumplir una tarea especìfica, y ese es su objetivo. Si no la realiza, no habra hecho nada.
Todos los maestros espirituales de la humanidad nos dicen lo mismo, que el propòsito de la vida en la Tierra es lograr la uniòn con nuestra naturaleza fundamental iluminada. La "tarea" por la que el "rey" nos ha enviado a este paìs extraño y oscuro es la de conocer de modo profundo y encarnar nuestro verdadero ser. Y la unica manera de hacerlo consiste en emprender el viaje espiritual con todo el fervor y la inteligencia, la valentia y la determinaciòn posibles de transformaciòn personal de la cuales podamos hacer acopio. Como dice la Muerte a los Nachiketas en el Katha Upanishad:
Existe el camino de la sabidurìa y el camino de la ignorancia. Los dos estàn muy separados y conducen a distintos destinos. [...] Morando en la ignorancia, creyèndose sabios y eruditos, los necios vagan de un lado a otro sin rumbo, como ciegos conducidos por otros ciegos. Lo que yace màs allà de la vida no resplandece para quienes son infantiles, descuidados o engañados por la riqueza.

lunes, 25 de octubre de 2010

¿Como se practica el Raja-Yoga?

Si queremos tomar el camino del Yoga y progresar en el mismo, debemos saber algo sobre la vida cotidiana que hay que practicar. ¿Còmo hemos de vivir? Una sola palabra da la respuesta: moderadamente.
Quien crea que la practica del Yoga exige una vida de asceta, esta equivocado. El ascetismo, el pleno renunciamiento, la mortificaciòn del cuerpo pueden constituir mètodos excelentes bajo ciertas circunstancias, para liberarse del Yo ficticio y superar los apetitos corporales; pero no es una meta en si. Cristo dice: "Pero esta manera no es la buena, sino la oracion y el ayuno" (mAT. 17/21). lAS Palabras de Cristo señalan claramente que para la purificaciòn de nuestro ser es preciso la negaciòn y la expulsiòn de las codicias del cuerpo. Pero si somos purificados y liberados del "diablo", o sea del yO FICticio, el modo de vida ascètico no es de ninguna manera imprescindible para e progreso en el raya-yoga.

fragmentos de Raja Yoga de Selvarajan Yesudian y Haich Elisabeth

El Hatha-Yoga toma como punto de partida el cuerpo. El tèrmino Hatha se compone de dos letras. Una de ellas se llama en la lengua hindù antigua HA y significa Sol, la otra es THA y significa Luna. Por consiguiente Hatha es la uniòn entre las energias positivas del sol y las energias negativas de la luna, o sea, el perfecto equilibrio. El Hatha Yoga produce en el cuerpo la plena salud, desarrolla el sistema nervioso y lo hace consciente, de modo que todas las funciones del cuerpo llegan a colocarse bajo el dominio de la consciencia. A raiz de ello los deseos y las codicias inferiores ya no pueden impedir la ascensiòn espiritual del Hatha Yogui. Su cuerpo se convierte en un recipiente puro, verdaderamente digno de ser llamado "templo de Dios", segùn las palabras del apòstol Pablo.
El Laya-Yoga es el camino hacia la dominaciòn de la voluntad. "Laya" significa en nuestro idioma "autodominio". Laya-Yoga es el nombre colectivo para varios Yogas, que cada uno se ocupa de la indagaciòn y el desarrollo de las facultades ocultas del alma. Aque pertenece tambièn el Bhakti Yoga: el Yoga del amor divino. El Bhakti-Yoga està absorto en un profundo recogimiento y en el amor de Dios. Sacrifica enteramente su egoìsmo, y mediante su concentraciòn sobre el amor desinteresado, se convierte en dueño de las fuerzas inherentes a este amor.
El Shakti-yoga es el camino hacia la dominaciòn de las poderosas fuerzas contenidas en la naturaleza. "Shakti" es el nombre del principio femenino negativo de los poderes divinos. "Shakti" podrìa ser en nuestro idioma el equivalente a "Madre Naturaleza".
El Mantra-yoga es el camino de la vivencia mìstica de las figuras geometricas, y una de sus variantes es el Mudra-yoga, que se ocupa de la explicaciòn y el uso de las ilustraciones y símbolos mìsticos.
El Dhyana-yoga es el mètodo para refrenar los pensamientos.
Al camino espiritual pertenecen:
El Karma-yoga, que es el Yoga de la acciòn y de los hechos, que excluye hacer algo con miras a una recompensa. Es el camino de las actividades, pero sobreentendiendo que cualquier trabajo debe hacerse desinteresadamente, en bien de todos, en el sentido del cumplimiento del deber como herramienta impersonal.
El ynana-yoa significa en nuestro idioma: "Yoga de la sabidurìa". Enseña la percepciòn del sentido de las cosas mediante la contemplaciòn espiritual interior. Es el camino del conocimiento.
El Kundalini-yoga es el camino hacia la uniòn de las fuerzas divinas inherentes al hombre. La denominaciòn "Kundalini" significa la fuerza negativa magnètica que yace en estado dormido, en el màs bajo centro espiritual, colocado en la ùltima vèrtebra de la espina dorsal, en sànscrito: Tshakra Sahasrarapadma, o sea: "Loto de las mil hojas". En este centro tiene su asiento la fuerza positiva, espiritual y divina, la cual, unida con la fuerza Kundalini, trae la realizaciòn y la plena revelaciòn.
Todos estos Yogas, y muchos otros màs cuya enumeraciòn resultarìa demasiado larga, preparan al hombre para poder cumplir mejor con el Raya-Yoga y alejan los obstàculos que podrian retardar sus progresos. Asì, por ejemplo, los ejercicios del Hatha-yoga, mediante la toma de conciencia del cuerpo, preparan el sistema nervioso para la recepciòn de las corrientes de una conciencia mas elevada. Los Bhakti-yoga se concentran sobre el amor universal y se aproximan a una conciencia màs elevada. Los Bhakti-Yoga se concentran sobre el amor universal y se aproximan a una conciencia màs elevada mediante la vida de los sentimientos. El ynana-yogui alcanza, por medio de la disciplina de los pensamientos, la total dominacion de los mismos, lo que facilita su eliminaciòn y la perfecta concentraciòn de la atenciòn sobre la Identidad Interior. Los Yogas de la s fuerzas màgicas develan los secretos del mundo subconscientes, que es su modo de fomentar el autoconocimiento. Cada yoga parte pues de un punto distinto y recorre un camino distinto, pero todos van al encuentro de la misma meta: la meta inmediata del Raja-Yoga, la coronaciòn de todos los caminos del yoga. con tal motivo se llama: "Raya", o sea " El Yoga Real", lo que los mìsticos de la Edad Media llamaban "El arte Real", o "Arte de REyes".
La pràctica del Raya-Yoga es tan sencilla, tan desprovista de peligro, que cualquiera, hombre o mujer, enfermo o sano, puede practicarlo.

sábado, 23 de octubre de 2010

Palabras finales

Resumiendo: no existe una tècnica o metodologìa que pueda otorgar èxito rotundo en la meditaciòn. Piense el lector: ¿Cuàntas escuelas y grupos de meditaciòn se conocen? Centenares. Esas escuelas¿ pudieron hacer santos como San Francisco el cristiano, o Tukaran hindù, o Rahbia del Islam? MIllones de hombres y mujeres meditan en todo el mundo, cada quièn en su propia escuela, sea èsta china, hindù, cristiana o japonesa. Se medita mucho, pero...se avanza poco. Vamos hacia la meditaciòn buscando "una tècnica". Sentarse en la posiciòn de loto, fijar la vista en el centro de la frente...fijar la vista en el corazòn...arrodillarnos...estar de pie...Seguir a Cristo ....seguir a Budha ...seguir a Krishna...
La única verdad es que, mientras el corazòn duerma para el Amor a Dios, no podrà avanzarse en el sendero Espiritual. Un corazòn dormido, no genera Vida Celeste. El lector debe poner su mayor atenciòn en descubrir a Dios en todas las cosas, debe prestar su mayor atenciòn a eso: amar a Dios sobre todas las cosas. Entonces, la meditaciòn sera exitosa. Nunca antes. Todo libro con "tècnicas" es mero balbuceo. Nos puede ayudar, pero lo cierto es que si no nos inclinamos a Amar al Señor, el alma nuestra seguirà perteneciendo al mundo de las cosas efìmeras. Seguiremos encadenados, pero... eso sì, con un buen libro, y esa no es la solucion. La soluciòn està en el Amor al Señor.

"Sumerge tu pensamiento en Dios,
Sè su devoto,
Realiza las acciones en Su Honor,
Pòstrate ante El.
Y de este modo llegaràs a Dios"




- Bhagavad Gita, XVIII, 65-
Luego nos dice el la sloka (verso) 17:
"El que ni se apasiona, ni aborrece, ni se aflige, ni desea y con plena devociòn renuncia al bien y al mal...", o sea, el que renuncia a todo lo que en el mundo se realiza y se situa ahora en ya en el corazon de Dios, como hacen los monjes que se alejan de la vida en el mundo. Esto es importante comprenderlo correctamente, porque no es que renuncia al bien tal como nosotros lo entendemos usualmente, sino que renuncia a los compromisos dentro del mundo, y se eleva a la adoraciòn del Sumo Bien que es Dios. Finaliza el verso diciendo: " El es a quien Yo amo".
"Quien inalterable se mantiene ante el amigo y ante el enemigo, en la fama y en la ignonimia, en el calor y en el frìo, en la dicha y en la pena, libre de apegos, que por igual recibe la alabanza y el vituperio. Silencioso, del todo satisfecho con lo que le sucede, sin hogar propio, de mente firme y plena devociòn, el es a quien Dios ama. Mas en verdad aquellos devotos llenos de fe para quienes Dios es el Supremo Objeto y participan de esta vivificadora Sabiduria Señor predilectamente ama". REcordar tambien el Capitulo 18 (el ùltimo) y leerlo muy detenidamente, cuando dice a su discipulo:
Sumerge tu pensamiento en Mi, se Mi devoto, sacrifica en Mi honor, postrate ante Mi y de este modo llegaras a Mi, te lo prometo en verdad porque te amo".
Cuando nos dice: "Sumerge tu pensamiento en Mi", es "...tu pensamiento y tu corazon en Mi", puesto que en la India no se hace una marcada diferencia entre mente y corazon.
Lo que la mente piensa, el corazòn siente, piensa inmediatamente la mente, de manera que estos dos òrganos estàn en extraordinaria union.
Entonces pues es: "Sumerge tu mente-corazon en Dios, sè devoto de Dios, sacrifica las pasiones de tus sentidos en honor a Dios, pòstrate ante Dios y de este modo llegaràs a Dios. Dios te lo promete en verdad, porque te Ama".
Y cuando dice : "Desiste de toda religiosa obligaciòn", se refiere a los meros rituales externos del que simplemente cumple una actividad mecanica en su iglesia, o sinagoga, o pagoda, etc, y no realiza oraciòn espiritual alguna, ni sabe hallar en Dios su ùnico refugio. Por eso le dice, "...desiste de toda externa apariencia religiosa y halla en Dios tu ùnico refugio, no te aflijas, Dios te librarà de toda culpa".
Y luego dice:
"Nada digas de esto al hombre mundano, ni al impìo, ni al que no quiere oìr la palabra de Dios, ni al que de Dios maldice. Pero quien con sublime devociòn divulgare este secreto entre Mis devotos llegarà hasta Mi sin duda alguna".
"Nadie entre los hombres podrà ofrecerme màs grato servicio, ni otro hombre alguno serà tan amado por Mi sobre la Tierra. Y el que meditare este, nuestro santo coloquio, por èl me adorarà por sacrificio de Sabiduría, tal es Mi Voluntad. Y tambièn el hombre que lleno de fe lo escuchase tan sòlo, sin escarnio, alcanzarà, libre de mal, el esplendente mundo de los justos".
Queremos tambien recordar lo que dicen los cristianos:
"LO ESENCIAL CONSISTE EN PRESENTARSE ANTE DIOS CON EL INTELECTO ENCERRADO EN EL CORAZON Y PERSEVERAR ASI NOCHE Y DIA HASTA EL FIN DE LA VIDA".

viernes, 8 de octubre de 2010

Pàrrafos extraìdos del Bhagavad Gîtâ

Este libro se llama en nuestra lengua: "El canto del Señor".
Recordemos que la palabra "Yoga" viene de la raìz sànscrita "Yug" que significa "uniòn del Alma con Dios".
Leerlo, si se tiene el libro y escucharlo con toda paz, muchas, muchisimas veces, en realidad, toda la vida.
Nos dice asì en su Capìtulo Decimosegundo llamado "Yoga de la Devociòn":
"Quien no malquiere a ser alguno, el amable y compasivo, libre de apegos y egoìsmo, ecuànime en la dicha y en la pena, indulgente. Siempre gozoso, en armonìa con su regulado Espìritu (en el Libro dice "Yo" en realidad ese "YO" con mayùscula es equivalente a Espìritu o en el oriente "Atman").
Repetimos: "siempre gozoso, en armonìa con su regulado ATMAN, de vountad resuelta, con mente y discernimiento posados en Mi, ¡oh devoto Mìo! èl es a quien yO AMO (ESE "YO" està por Krishna que es la encarnaciòn de Dios en la Tierra para India. Entonces dice asì"...èl es a quien Dios ama...")
"Quien no conturba al mundo ni el mundo le conturba" (o sea, quien no agita las cosas, quien no molesta a las cosas), "que està libre de las inquietudes del goce, del temor y de la còlera, èl es a quien Dios ama (en el TExto dice: "...ès a a quien Yo (Krishna) amo...")
"El que nada desea, el que sin pasiòn, sereno, experimentado y puro renuncia a toda empresa, èl, ¡oh devoto mò! es a quien Dios ama".

La lectura de los Grandes Libros

Es cierto que en el comienzo nos sentiremos muy dèbiles y no sabremos de dònde extraer las fuerzas necesarias para la meditaciòn.
Para hallar esa fuerza es supremamente importante la buena lectura de los grandes libros.
Aconsejamos conseguir "Las Moradas" de Santa Teresa o "El Castillo Interior". Aconsejamos tambièn tner el Bhagavad Gitâ hindù.
Transcribimos aquì de este ùltimo libro las condiciones que, se dice, debe tener el aspirante a la luz, el aspirante al DISCIPULADO ESPIRITUAL.
Recordar que hasta que no se logre una higiene mental, y eso es lo màs difìcil para el ser humano, hasta que no se logre, repetimos una higiene mental, es muy dificil abocarse a la meditaciòn.
Si la mente se encuentra en un estado de turbulencia, si la mente se halla agitada, la meditaciòn es difìcil.
Por lo tanto, repetimos, una buena lectura la aquieta, una buena lectura es como algo que la extrae del mundo y la lleva a una esfera celeste de paz, y en esa paz, si, puede ella lograr su meditaciòn.

Tres elementos fundamentales para la meditaciòn.

Ahora, es importante que sepamos tambien que para llegar a la meditaciòn, necesitamos de tres elementos fundamentales:
PRIMERO:
El poder de DISCERNIMIENTO.
Si lo queremos decir en el viejo idioma sànscrito del oriente, es NYTYA (Dios), ANYTYA (No Dios), vastu (COSAS), VIVEKAHA (Discernimiento) es "diferenciar lo que es REAL (Dios) de aquello que no lo es". Debo pues, tratar de discernir entre lo Real y lo irreal. Si yo anhelo una mayor espiritualizaciòn, una transparencia de mi espìritu en todos mis actos, si eso es lo que yo deseo, me acerco a lo Real que es Dios en mi, Dios en todas las criaturas, Dios en mis semejantes. Lo Real està màs allà del tiempo. Puedo captarlo en el tiempo, de hecho, si estoy manifiesta como criatrua. La criatrua capta la realidad en el tiempo, por eso que captamos en un instante no pertenece al instante que es captado; ese instante se transforma en Eternidad. Lo irreal es temporal.
Por ejemplo, los deseos que agitan la mente. Un deseo nace y la conmociona, llena de ansiedad a la mente y le quitan su paz, es por esto que los libros de Sabidurìa nos dicen que una mente sin deseos no trabaja. La mente sòlo trabaja si hay deseo.
Para una meditaciòn fructìfera, hemos de permanecer calmos y sin agitar la mente.
Repetimos una y otra vez:
La clave para aquietar la mente es no tener deseos.
Ademàs, hemos de entregar todo el tiempo que podamos a los ejercicios de meditaciòn.
Tiempo es vida, pongamos la vida en meditaciòn y nos hallaremos cada dìa màs felices y serenos.
Asi pues, hemos dicho que primeramente necesitamos DISCERNIMIENTO.
En su verdadero significado, ese poder de discernir es identico al poder de amar a Dios. Conocimiento (espiritual) y amor son uno solo. Nunca debemos verlos como dos conceptos diferentes.
SEGUNDO:
PERSEVERANCIA.
Ese Amor-Discernimiento fructificarà, como decimos, con perseverancia.
TERCERO:
SINCERIDAD
Esa perseverancia que mencionaramos debe hallarse pletòrica de Sinceridad.
No debemos realizar nuestras pràcticas de meditaciòn por obsecaciòn, o violentando nuestra naturaleza. Necesitamos para ello sinceridad, ser honestos, estar convencido de lo que buscamos con ello y en lo que creemos.
Eso pues, es meditaciòn. Ese Om carece de pasado, de presente y de futuro y, como lo Universal, se halla màs alla del tiempo. Esa es la descripciòn maravillosa que tenemos nosotros del Om. Todo lo que se halla en el tiempo, sea pasado, presente o futuro es Om y no sòlo esto, sino que lo que se halla màs allà del tiempo, sea pasado, presente o futuro es Om y no solo esto, sino que se halla mas alla del tiempo es tambien Om. Om tiener una doble naturaleza, ya que es temporal y es Eterno. Simboliza toda la creaciòn pero tambien tiene una Naturaleza que la trasciende. El Om pues, es Existencia, es Conciencia y es Bienaventuranza. Recordar eso cuando estamos recitando el "Om".
"Para cantar el "Om" hemos de seguir el ritmo de nuestra respiraciòn. No debemos querer prolongarlo demasiado, ni tampoco debemos hacerlo excesivamente corto".
No puede ser recitado entonces, ni de manera muy breve ni tampoco en forma muy extensa. No debemos agitar la respiraciòn, ni molestar a los pulmones.
Asi pues, esto que llevamos dicho es con respecto al Om.
"Como personas, dejamos de ser por ahora. Existimos como la cosa en si misma, o sea el SER, o la ESENCIA, o el ALMA, o el ESPIRITU, etc, muchos nombres para una sola Verdad: DIOS EN NOSOTROS. El no existe como un ego referido o conectado con otros objetos. Nosotros como personas, existimos siempre en relaciòn con algo: mi casa, mi familia, mi pais, mi cuerpo, mi profesion, mis amigos, etc, etc. En cambio, Dios_ el Ser en mi_ existe pero no en relaciòn a otra cosa sino a Si mismo. Debemos pues, purificar los pensamientos y sentimientos, si lo que anhelamos es ese estado de Ser, que nos lleva a existir como Naturaleza Universal. Tratamos por medio de la recitaciòn del "Om" de fluir dentro del Ser de Dios como rìos que tratan de ingresar en el corazòn del ocèano. Somos como corrientes deseosas de penetrar en el mar y asi como por la inclinaciòn de las aguas los rìos se sumergen en èl, asì tambièn por el poder de la vibraciòn del "Om" ingresamos a la Forma Universal de Dios.
" Cuando recitamos el OM de manera adecuada ingresamos al estado meditativo. No estamos emitiendo meramente un sonido, una palabra o una frase, sino creando una vibraciòn".
"Estamos pues, repetimos, creando una vibraciòn, y ¿que clase de vibraciòn? No una que nos agita o nos irrita o crea un deseo por un objeto en particular en nuestra mente, sino una vibraciòn que sumerge todas las otras vibraciones particulares, que pone fin a todo deseo, que extingue o apaga toda ansiedad y crea un anhelo por lo Universal".
"Como el fuego quema la paja, este deseo por lo universal quema todos los otros deseos."
"Una recitaciòn del Om aunque sea tres veces por dia hecha de modo correcta es suficiente para destruir todos los pecados, hacer que cesen todos los deseos y lograr que uno se halle sereno, quieto y satisfecho dentro de si mismo".
"La prueba de una correcta recitaciòn del Om es que uno deviene mentalmente sereno, sintièndose satisfecho con lo que es y con lo que tiene."
" Cuando se sale del estado meditativo con un deseo persistente, ello simplemente significara que nuestra contemplaciòn no ha sido correcta. El deseo por cosas materiales se hallaba oculto dentro nuestro mientras estàbamos en estado de constemplaciòn. Aùn el canto del Om no fu realizado adecuadamente. El canto del Om deber ir unido al pensamiento de lo Univeral."

Acerca del "Om"

Y para seguir avanzando en la senda de la meditaciòn, recordamos que en occidente se ha popularizado mucho la recitaciòn de un monosìlabo conocido con el nombre de "Om".
Ese monosìlabo "Om" es profundamente estudiado por los hindùes. Sabemos que los Upanishads de la India son sus Libros Sagrados y que hay màs de ciento cincuenta, siendo entre diez y once sus màs tradicionales y ortodoxos.
De todas maneras, nosotros, vamos a hablar al respecto aqui; transcribimos las palabras de un Gran Maestro:
"La recitaciòn del "Om" es la expresiòn de un lenguaje universal, un lenguaje que lleva dentro de si mismo a todos los otros. El mismo òrgano vocal en la recitaciòn del "Om" o "Pranava" vibra de un modo muy especial. Cuando pronunciamos las letras "A", por ejemplo, "B", "C", etc, trabaja sòlo una parte de nuestro sistema vocal, pero cuando recitamos el "Om", la entera cavidad o caja sonora comienza a hacerlo. Esto puede ser experimentado por cualquiera de nosotros y luego pueden observarse los resultados, la totalidad de nuestra caja sonora comienza a funcionar y no solamente una parte de ella. Ademàs, se piensa que todos los otros lenguajes, se hallan contenidos en el monosìlabo "Om" por el hecho de que en la recitaciòn del "Om" vibran todas las partes del òrgano vocal y pr ello, cada palabra, cada frase, deberìa hallarse de algun modo incluida en esa raìz sonora que se crea cuando el "Om" es cantado., y no solamente esto, la recitaciòn del "Om" posee otro significado. El canto o la expresiòn de cualquier nombre particular produce una vibraciòn en nosotros. Tenemos un sentimiento que es generado dentro nuestro por la pronunciaciòn de un nombre; asi por ejemplo, si digo làpiz, si digo libro, si digo ganas de borrar, son nombres para ciertos objetos, y luego, cada uno de nosotros sabe que al pronunciarlo aparecen las ideas pertinentes a aquel objeto que estamos pronunciando. No son pues, simples palabras, sino que son vibraciones que estàn comunicando a todo nuestro ser por medio de esas palabras cierta vibraciòn".
"Tambièn cuando digo "om", que es una vibraciòn universal, otra vibraciòn se produce dentro de mi ser por medio de la cual me acerco a aquello que ha hecho posible la generaciòn del mundo".
" Asì pues, el "Om" es una vibraciòn omniabarcante; cuando cantamos el "Om" tratamos de crear dentro nuestro una vibraciòn afìn con toda la vibraciòn còsmica para que podamos encontrarnos a tono con el Universo."
"Nosotros fluimos con el corriente del mencionado universo cuando recitamos el "Om" produciendo una vibraciòn armoniosa en nuestro sistema corporal y psicologico. En vez de separarnos del mundo, fluimos dentro de su corriente y en vez de pensar independientemente como egos comenzamos a pensar universalmente como espìritus".
"Del mismo modo, en vez de pensar en realciòn con los objetos separados unos de los otros, pensamos en tèrminos de "nada en absoluto"; es decir , es un pensamiento que se piensa a sì mismo y no lleva en su interior ningún objeto. ¿Podemos acaso imaginarnos un pensamiento que se piense a sì mismo? Ese es el pensamiento del Ser. Cuando un pensamiento piensa en un objeto, ese es el pendamiento del ego. Repetimos: cuando el pensamiento piensa en si mismo, ese es el pensamiento del SER. Es la Couluntad del SER. Y cuando recitamos el "Om" de manera correcta, con entendimiento de su verdadero significdo, no pensamos en nada en particular, pensamos en todas las cosas en general."
"Ese es el pensamiento de Nuestro Señor. En ese momento no pensamos, es Dios quien piensa a travès de nosotros, y valièndose de nuestra mente individual."

Algunas ideas del cristianismo.

Se nos dice en "Las Moradas" o "el Castillo Interior" de Teresa de Avila que la puerta que abre ese castillo interior de nuestro espìritu, donde Dios mora en secreto, es la oración.
Y dice que "la persona que reza pero sin advertir, sin darse cuenta con quièn habla y lo que pide, en realidad no hace oracion".
Oraciò y meditaciòn no son muy diferentes para el principiante, recordar entonces que para ingresar a nuestro Castillo Interior es importante la "puerta de la oraciòn".
Tambièn los cristianos hablan de los "logismoi" a los pensamientos, impulsos, pasiones, vicios, etc, y todo ello es lo que el hombre debe combatir a traves de la sobriedad, a traves de la vigilancia, llamada "nepsis " en el vocabulario tècnico de la espiritualidad cristiana oriental.
A esa "nepsis" a veces tambièn se la traduce como un estado de atencionalidad, un estado de vigilancia del corazòn sobre todo cuanto acontezca en su reino para que el mismo permanezca purificado y pueda ingresar luego al mundo de la oraciòn, al mundo de la meditaciòn.
Es importante recordar una vez màs que la puerta para ingresar al Castillo del alma es la oraciòn.
Si no tenemos oraciòn es muy dificil ingresar al castillo del espiritu.
Por eso Santa Teresa dice que cuando estamos en esta clase de estudio no hablamos de las almas tullidas sino de las otras que ya tienen anhelo por ingresar a ese Castillo Interior. Nos dice que con ella ingresan sabandijas (las pasiones) que no le permiten ver la hermosura de las ese maravilloso Castillo, pero que con el andar de las horas y de los dìas y de los años, todos esos placeres del demonio -nos dice ella- van a quedar en el mundo y el alma del hombre va a lograr tener una especie de nupcias con el Señor de la Gran Morada, el que esta en ese centro, en el Castillo Interior.
Recomendamos a todos los que lean estas breves pàginas , que adquieran "Las Moradas" de Santa Teresa. Su lectura debe ser muy atenta y concientizada.
Otro libro que tambièn recomendamos es "Consejo de los ascetas" de Teòfano el Recluso (Colecciòn Ichthys). Recomendamos tambièn otro pequeño libro de la misma colecciòn que se llama "La oraciòn Interior, antologìa de autores espirituales".

Formas de meditaciòn.

Como el presente se trata de un libro breve, no podemos hablar de todas las formas de meditaciòn que existen, ni de todas las escuelas, de manera simplemente, en esta reseña sobre meditaciòn vamos hablar de generalidades.

sábado, 24 de julio de 2010

La preparacion antes de la meditacion

Asi pues, el Maestro es necesario, y tambien es necesaria la preparacion de la mente antes de la meditacion.
Es conveniente siquiera la lectura de un libro espiritual por espacio de veinte o treinta minutos antes de abocarnos a la meditacion, porque una mente que llega del trabajo, de su oficina, de sus menesteres y se encuentra totalmente poseida por todo cuanto vio y todo cuanto experimento enel mundo, raramente se halla proclive a inclinarse hacia el acto meditativo; necesita mas bine una purificacion y esa purificacion puede ser conquistada por una lectura conveniente, una lectura de un libro espiritual.
A su vez, tambien es muy importante que mientras lo estemos leyendo, recordemos relajarnos; hacer un ejercicio de relajacion antes de la meditacion, es muy importante. Sentarnos, relajarnos, escuchar lo que leemos en ese libro espiritual y luego comenzar con nuestras practicas meditativas.

LA NECESIDAD DE UN MAESTRO

Tambien recordar que es preciso la direccion de un Maestro que nos conduzca en el arte de la meditacion.
Cuando hablamos de un maestro, por favor entendamos un alma, cualquier alma que con toda humildad se acerque a nosotros para llevarnos de la mano hacia ese horizonte de luz.
No queremos, al hablar de un Maestro, significar con ello, una especie de super -santo o super-guru o un super-sacerdote, porque de acuerdo a las condiciones del discipulo es el Maestro.
Cuando hablamos de la necesidad de una Maestro, para nosotros, sera suficiente alguien que con humildad haya peregrinado por el sendero de la meditacion, antes que nosotros, y que haya aprendido lo basico sobre este Divino Arte y deberiamos estar agradecidos a la vida que nos da la gloria de haberlo encontrado.
Recordar que la verdadera meditacion es un acto de Amor entre Dios y el alma.
UN ALMA ENAMORADA DE DIOS MEDITA CON MAYOR FELICIDAD Y FACILIDAD QUE UN ALMA QUE NO LOGRA ESTARLO.
La meditacion, a su vez, no es budista, ni hindu, ni cristiana, ni musulmana, la meditacion, como la luz del Sol se comparte con todos los credos y todas las religiones, pero no es una posesion de ninguna de ellas en particular.
LA MEDITACION ES UN CAMINO DE BUSQUEDA; POR EL, POR ESE CAMINO, ANHELAMOS HALLAR SERENIDAD PARA NUESTROS ESTADOS DE CONSCIENCIA, ANHELAMOS HALLAR FELICIDAD Y PAZ INTERIOR.
Tener presente que una mente mundana no logra meditar ni se siente inclinada a hacerlo. Hay una ley milenaria que nos ense;a: a mayor apego a las cosas del mundo, apego al poder sobre la tierra, apego a la fortuna material, apego a la gloria, a la fama, etc, menor es nuestra aspiracion por lo espiritual y a la inversa, cuando la atraccion por lo espiritual es poderosa, tendemos a abandonar tod lazo excesivo con las cosas mundanas y entonces el sitio que esas cosas mundanas no ocupan en la casa de nuestra alma, lo ocupa esa divina sed por lo elevado, en este caso, por la meditacion.
Tener tambien presente que no se logra una buena meditacion a traves de ninguna tecnica respiratoria, ninguna postura del cuerpo fisico en especial, sino que todo eso va a llegar de manera natural cuando se estrablezca una determinada y, digamos, casi perfecta conexion entre el acto meditativo y la conciencia (Imantacion o Amor Divino)

Guia practica para la meditacion

En el nombre de Dios, Nuestro Se;or, comenzamos estas palabras que nos daran las directivas capitales y mas importantes para que podamos meditar.
Recordar siempre que sin una imantacion por Dios, sin que el alma sienta esa imantacion por el Padre de todas las cosas, es muy dificil para la criatura humana, lograr exito en dicha empresa, es decir, el alma nuestra debe sentir esa imantacion por lo Divino para que la meditacion sea exitosa.
Esa imantacion por lo Divino que se desarrolla en el alma del hombre, no es algo que nace en la generalidad de los mortales, digamos, subitamente, sino algo que debe ser cultivado. No olvidarnos entonces de esa imantacion por Dios tan necesaria para la meditacion.
Recordemos tambien que meditacion no es un metodo, no hay una metodologia especial que pueda llevarnos a la meditacion existosamente; tampoco se logra por medio de una tecnica especial. No somos un aparato, no somos un mecanismo, no somos un auto que se ensambla en una fabrica. HAY QUE DARLE TODA LA VIDA A LA MEDITACION.

Guia practica para la meditacion

Prologo: Este peque;o libro se halla compuesto por la primera parte de la "Guia breve para la meditacion". de la Prof. Ada Albrecht, publicada por la Editorial Hastinapura.
En estas paginas hallaremos expuestas, de forma clara y concisa, los principales fundamentos del sagrado arte de la meditacion. Son tratados temas tales como la necesidad de un Maestro, la preparacion antes de la meditacion, las formas de meditacion, sus elementos fundamentales, etc. Sin embargo, para que sus ense;anzas puedan fructificar en el corazon de los lectores, es necesario abocarse una y otra vez a su estudio sereno, a su profundizacion y fundamentalmente, a la practica de todo lo aprendido.
Esperamos que estas breves paginas puedan servir de guia a quienes anhelen adentrarse en el maravilloso reino de la busqueda espiritual.
c.a.d.
Buenos Aires, Diciembre de 1999
Ya he terminado de transcribir el libro/guia para mi desde hace mas o menos 15 a;os. Espero que los acompa;e tambien a los que leen. Shanti.

sigue consejos

13 Si un aspirante vano, arrogante, falso y violento dice que todos los dias medita dos horas, es un hipocrita y un alma que se enga;a a si misma. Ninguna meditacion es posible para quien posee tan malos rasgos de caracter. No creais a este hombre enga;ado.

14 Obedeced a Vuestro Maestro. Seguid sus instrucciones implicitamente. Sed francos. Tened calma. Sed serenos. Sed humildes. Mostrad devocion. Sed disciplinados. Lograreis la realizacion del Yo aqui y en este momento. Que el se;or os bendiga, oh sinceros buscadores de la Verdad.

15 El Swetaswatara Upanishad dice: "Aquel que tiene una suprema devocion a Dios, y una devocion tan intensa a su Guru como la que tiene por Dios, a el le seran reveladas las verdades de los Upanishads."

Consejos a los aspirantes

  1. La vanidad, la arrogancia, la naturaleza que gusta afirmarse y la violencia rajasica son los mayores obstaculos del sendero espiritual. Adoptan varias formas. Le es muy dificil al aspirante descubrirlos y aconsejar metodos eficaces para erradicarlos. El aspirante imagina vanamente que ha progresado en el camino espiritual. Se ofende cuando otros han se;alado sus defectos. Esta clase de aspirante nunca podra realizar ningun progreso espiritual.
  2. El aspirante afirma que es un Sadhak superior con poderes psiquicos y gran conocimiento del Yoga. Cree estar libre de defectos y ser un perfecto yogui. Se jacta de ser un yogui que ha alcanzado la realizacion. Afirma que puede influir en los otros y que tiene gran numero de discipulos, devotos y admiradores. ESta clase de aspirante nunca podra realizar una pizca de progreso espiritual. Es mas egoista y orgulloso que una vulgar ama de casa ( nota de agnes: frase chocante, pero recuerden que esta contextuado en la India).
  3. La naturaleza mas baja persiste y resiste. SE niega a ser sublimada y transformada.
  4. Si el aspirante no quiere regenerar su naturaleza mas baja, no obtendra beneficio alguno aun permaneciendo varios a;os con su Guru.
  5. La desobediencia y la indisciplina son los mayores obstaculos en el sendero espiritual. La afirmacion de si obstruye el camino de la obediencia. Solo se puede aniquilar el elgo por la obediencia, la humildad y el servicio. El Aspirante posee sus propias ideas, caprichos, fantasias e impulsos. No quiere aceptar ninguna orden o disciplina, presentada por su Guru. Sigue sus propias ideas. Promete obediencia y observar la discipina, pero las acciones que hace o el curso que sigue se oponen completamente a su profesion o a lo que prometio.
  6. Halla faltas en su Guru y hasta le atribuye defectos. Esto es el colmo de la locura. Como puede progresar en el sendero espiritual?
  7. Aquel que nos honrado no puede sacar provecho de la ayuda del Guru.
  8. Un aspirante que oculta los hechos, que profiere mentiras, que es un hipocrita, no puede esperar que la luz divina descienda sobre el. Hace consas para conservar su posicion, salirse con la suya o conservar sus costumbres. Ensombrece su propia comprension y conciencia.
  9. Es imposible corregir a un aspirante que tiene la peligrosa costumbre de justificarse a si mismos. Esta pronto a presentar cualquier tosco argumento para justificarse, para conservar su posicion o prestigio.
  10. Si un aspirante debido a la propia estimacion y voluntad, o a la inercia tamasica, sigue cerrando sus ojos o enmudeciendo su corazon contra la Luz Divina, nadie podra ayudarlo.
  11. Todo el ser debe ponerse de acuerdo para el cambio divino. La entrega deber ser completa. Solo entonces la luz descendera. Solo entonces el Guru podra ayudar al aspirante.
  12. Un aspirante que es obstinado, que quiere tener razon, o que es agresivo y voluntarioso tiene su propia manera de pensar y actuar. No escuchara los consejos de su Guru. Esta orgulloso de su mente creada por si mismo. No puede elevarse en la escala del Yoga.

Vida divina para los ni;os.

  1. HABLA. Hablad con suavidad. Hablad con dulzura. Hablad poco. Decid la verdad. Hablad con amor. Observad el silencio. Pensad cuidadosamente antes de hablar.
  2. SERVICIO Servid a los pobres. Servid a los enfermos y necesitados. Servid con amor y devocion. Servid es adoracion. Esta es la religion mas elevada. Convertios en soldado. Aprended primeros auxilios.
  3. ADORACION Orad, meditad y entonad los Nombres del Se;or todos los dias. Rogad desde lo hondo de vuestro corazon con amor y sentimientos divinos. Pedid a Dios la pureza, la sabiduria, la devocion. Entonad los nombres del Se;or: Sri Ram, Om Namo Narayanaya, Jesus, Om Namo Bhagavate Vasudevaya, Om Namh Sivaya, etc, todos los dias. Cuando estes jugando o estudiando repetid siempre el nombre de Dios. Rogad a Dios con fe y devocion.
  4. ESTUDIO Junto con vuestras lecciones de la escuela, estudiad el Coran, la Biblia, el Gita, los Upanishads, el Zend Avesta todos los dias. Poned en practica lo que habeis aprendido. Solo entonces podreis progresar.
  5. TOLERANCIA Respetad todas las religiones, cultos, fes. Respetad todos los santos de todas las religiones. Todas las religiones conducen a Dios. No olvideis esto.
  6. ESENCIA DE LA RELIGION Amad a todos. Servid a todos. Sed buenos., francos, puros, humildes, piadosos, generosos. Sed bondadosos con los animales. No debeis herir los sentimientos de los demas. Ved a Dios en todo. Obedeced a vuestros padres, mayores y maestros. En verdad sois el inmortal Yo que no nace, que no muere, que no se enferma. Sos toda Bienaventuranza, toda Sabiduria, todo Conocimiento. Pensadlo. Realizadlo. Esta es la VIDA DIVINA
  7. GLORIA DE DIOS Dios es amor. Dios es verdad. Dios es paz. Dios es bienaventuranza. Dios os ama. Dios os cuida. Todo lo que veis es Dios. Realizadlo y sed libres.
  8. AMOR No debeis herir los sentimientos de los demas. Sed bondadosos para con todos. Sed bondadoso y amad los animales.

MAHA MRITYUNJAY MANTRA

Om tryambakam yajamahe
Sugandhim ushtivardhanam
urvaarukamiva bandhanaat
Mrityormuksheeya mammritat
Significado
Adoramos al que tiene tres ojos (Se;or Siva), quien es fragante y nutre bien a todos los seres; pueda El liberarnos de la muerte por amor a la Inmortalidad, aun cuando el cohombro este separado de su vinculo (con la enredadera).
Beneficios
  1. Este Mantra de Mahaya Mrityunjaya es una Mantra que otorga vida. En estos dias, en que la vida es muy complicada ylos accidentes ocurren en cualquier momento, este Mantra previene la muerte por mordedura de serpientes, rayo, accidentes de automovil, accidentes por el fuego, accidentes en motocicletas, accidentes en el agua, accidentes en el aire y accidentes de toda clase. Ademas, su efecto curativo es muy grande. Igualmente las enfermedades declaradas incurables por los medicos, se sanan con este Mandra cuando se lo entona con sinceridad, fe y devocion. Es una verdadera arma contra la enfermedad. Es un mantra que vence la muerte.
  2. Es tambien un Moksha Mantra. Es el Mantra del Se;or Siva. Otorga larga vida (Deergha Ayus), paz (Shanti), riqueza (Aishwarya), prosperidad (Pushti), satisfaccion (Tushti) e inmortalidad (Moksha).
  3. En vuestro cumplea;os, repetid un lakh de este Mantra, o por lo menos 50.000; ejecutad Havan y alimentad a los Sadhus, los pobres y los enfermos. Esto os otorgara larga vida, paz y prosperidad.
  4. Tened la bondad de consagrar un Mala o Mas por dia a Sri Sivanandaji.

Hari Om Tat SAt

Plegaria Universal

Oh adorable Se;or de Misericordia y Amor!
Te saludamos y nos prosternamos ante Ti.
Eres Omnipresente, Omnipotente, Omnisciente:
Eres Satchidananda
Eres el que mora en todos los seres.
Concedenos un corazon comprensivo,
Ecuanimidad, una mente equilibrada,
Fe, Devocion y Sabiduria.
Concedenos una fuerza espiritual interior,
para resistir la tentacion y controlar la mente.
Liberanos del egoismo, la lujuria, la codicia y el odio.
Llenad nuestros corazones con las virtudes divinas.
Que nos sea concedido servirte en todos estos nombres y formas.
Que nos sea concedido recordarte siempre.
Cantemos para siempre tu Gloria.
Que tu Nombre este siempre en nuestros labios.
Que nos sea concedido morar en Ti
para siempre jamas

Canto de Upadesamritam (Thars: Sunaja)

I Yoga de sintesis:

Servid, amad, dad, purificad, meditad, realizad. Sed buenos, haced el bien, sed bondadosos, tened compasion.


II Etica:

Sed osados, sed puros, sed sabios, sed virtuosos, sed honestos, sed sinceros, sed francos, sed pacientes, sed tolerantes, sed obedientes, sed sencillos, sed humildes, sed nobles, sed gentiles. Adaptaos, ajustaos, acomodaos.
Soportad el insulto, soportad el da;o, el mas elevado Sadhana.

III Esencia del Vedanta

Preguntad: Quien soy yo?
Conoced el yo, y sed libres.
Quedaos quietos, tened tranquilidad, conoced vuestro Ser.
Hallad al que Escucha, hallad al que Ve,
hallad al que conoce.
No sois este cuerpo, ni esta mente:
Sois, el yo inmortal.

MAHA MANTRA

HARE RAMA HARE RAMA
RAMA RAMA HARE HARE
HARE KRISHNA HARE KRISHNA
KRISHNA KRISHNA HARE HARE
(Thars: Maha Mantra)



Comed poco, bebed poco,
hablad poco, dormid poco,
frecuentad poco, moved poco,
Servid un poco, descansad poco,
Haced un poco de Asana, un poco de Pranayama,
Reflexionad un poco, haced un poco de Vichara,
Haced un poco de Japa, un poco de Kirtan,
Escribid un poco de Mantra, Meditad un poco.
  1. Cuantas horas habeis dormido? Mes total
  2. A que hora os habeis levantado?
  3. Cuantos Malas de Japa?
  4. Cuanto tiempo en Nama Samaran o Kirtan?
  5. Cuantos Pranayantas?
  6. Durante cuanto tiempo habeis ejecutado Asanas?
  7. Durante cuanto tiempo habeis meditado en un Asana?
  8. Habeis hecho vuestra meditacion con regularidad?
  9. Cuantos Gita Slokas habeis leido o aprendido de memoria?
  10. Cuantos tiempo habeis pasado en compa;ia de los sabios?
  11. Durante cuantas horas habeis observado Mouna?
  12. Durante cuanto tiempo habeis servido desinteresadamente?
  13. Cuanto habeis aportado para la caridad?
  14. Cuantos Mantras habeis leido?
  15. Durante cuanto tiempo habeis realizado ejercicios fisicos?
  16. Cuantas mentiras habeis dicho y que habeis hecho para castigaros?
  17. Cuantas veces y durante cuanto tiempo os dejasteis llevar por la ira y que hiciste para enmendaros?
  18. Cuantas veces habeis fracasado en el Brahma- gente inutil?
  19. cuantas veces habeis fracasado en el Brahmacharya?
  20. Durante cuanto tiempo habeis estudiado libros religiosos?
  21. cuantas veces no pudisteis dominar vuestros malos habitos y que hicisteis para enmendaros?
  22. Durante cuanto tiempo os habeis concentrado en vuestra Ishta Devata (Saguna O Nirguna Dhyana?
  23. Que virtudes estais desarrollando?
  24. Que defecto estas tratando de erradicar?
  25. Que indriya (sentido) os esta molestando?
  26. Durante cuantos dias habeis observado el ayuno y la vigilia?
  27. A que hora os fuiste a dormir?

NOMBRE.............................................................................................................

DIRECCION.......................................................................................................

FIRMA.............................................................................................................



EL DIARIO ESPIRITUAL: UN DIARIO ESPIRITUAL ES UN LATIGO QUE ACICATEA LA MENTE HACIA LA RECTITUD Y dIOS. SI LLEVAIS UN DIARIO REGULARMENTE, HALLAREIS DESCANSO, LA TRANQUILIDAD DE LA MENTE Y UN RAPIDO PROGRESO EN EL SENDERO ESPIRITUAL. LLEVAD UN DIARIO Y VEREIS LOS MARAVILLOSOS RESULTADOS.

Curso de Sadhana

  1. Debeis ser capaces de sentaros en una Asana con la cabeza erguida por un periodo de 3 horas de un solo tiron.
  2. Practicad Pranayama durante media hora todos los dias.
  3. Debeis levantaros a las 4 de la ma;ana e iniciar primero la meditacion. Luego practicareis el Asana y el Pranayama. Lo mas importante es la meditacion.
  4. Meditad en forma concreta. Al comienzo, meditad de la manera que mas os guste. Imaginad la presencia Inmanente en la forma y pensad en los atributos: pureza, perfeccion, Inteligencia que todo lo penetra, Bienaventuranza, Absoluto, Omnipotencia, etc. Cuando la mente tiende a escaparse, llevadla de vuelta a lo que habeis fijado. De noche tened otra sesion de meditacion. Practicad regularmente.
  5. Desarrollar una forma de pensar adecuada, sentimientos adecuados, una accion adecuada y un habla adecuado. Convertios en vegetariano.
  6. Desechad las cualidades viciosas tal como la ira, la lujuria, la codicia, el egoismo, el odio, etc.
  7. Disciplinad los Indriyas. Observad el voto de silencio durante dos horas todos los dias.
  8. Desarrollad las virtudes: el perdon, la misericordia, el amor, la bondad, la paciencia, la perseverancia, el valor, la franqueza, etc.
  9. Llevad un diario espiritual diariamente y aferraos a vuestra rutina espiritual diaria a cualquier precio.
  10. Escribid vuestro Ishta Mantra: "Hari Om" o " Sri RAma", etc, en una libreta una hora todos los dias, y enviadmelo junto con el diario espiritual al final de cada mes.
  1. Tened cun cuarto separado para meditacion que se cierre con llave y cerrojo. Nunca permitais que un extra;o entre en el cuarto. Quemad alli incienso. Lavad vuestros pies y luego entrad en el cuarto.
  2. Retiraos a un lugar tranquilo o cuarto donde no temais que os interrumpan, de manera que vuestra mente se sienta segura y descansada. Desde luego, no siempre se pueden obtener condiciones ideales en cuyo caso debeis desempe;aros de la mejor manera posible. Debeis estar solo en comunion con Dios o Brahman.
  3. Levantaos a las 4 de la ma;ana (Brahmamuhurta) y meditad desde las cuatro de la ma;ana hasta las seis. Hacedlo otra vez por la noche desde las 19 hasta las 20.
  4. Tened una pintura de vuestra Ishta Devata en el cuarto, y tambien algunos libros religiosos: El Gita, los Upanishads, el Yoga-Vasishtha, el Bhagavata, etc. Extended vuestro Asana frente al cuadro de vuestra Ishta Devata.
  5. Sentaos en Padma, Sikha, Sukha o Sawastika Asana. Que vuestra cabeza, cuello y tronco esten en linea recta. No os inclineis ni adelante ni atras.
  6. Cerrad los ojos y concentraos gentilmente en el Trikuti, el espacio entre las dos cejas. Cerrad los dedos.
  7. No lucheis nunca con la mente. No hagais ningun esfuerzo violento en la concentracion. Relajad todos los musculos y nervios.Relajad el cerebro. Pensad gentilmente en vuestra Ishta Devata. Repetid lentamente el mantra de vuestro Guru con Bhava y significado. Serenad la remolinante mente. Silenciad los pensamientos.
  8. No hagais ningun esfuerzo violento para controlar la mente, dejadla correr libremente durante un rato para agotar sus esfuerzos. Se aprovechara la oportunidad y al principio brincara como un mono desencadenado., hasta que gradualmente perdera velocidad y os buscara para dominar la mente, pero cada vez que lo intenteis lo lograreis en menos tiempo.
  9. SAGUNA Y NIRGUNA DHAYANA. Meditar en un nombre y en una forma del Se;or es Saguna-Dhayana. Esta es la meditacion concreta. Meditad en la forma de Dios que os guste y repetid Su Nombre mentalmente. Esto es Saguna-Dhyana. O, repetid Om mentalmente y meditad en ideas abstractas tal como Infinitud, Eternidad, Pureza, Conciencia, Verdad, Bienaventuranza, etc., identificandolas con vuestro Yo. Esto es Narguna-Dhyana es apropiado para la gran mayoria de las personas.
  10. Una y otra vez abstraed la mente de los objetos mundanos cuando huye del Lakshya, y fijadla alli. Esta suerte durara varios meses.
  11. Al principio, cuando mediteis en el Se;or Krishna, poned su retrato delante de vos. Mirardlo fijamente sin parpadear. Mirad primero los pies, luego la vestidura de seda amarilla, despues los ornamentos en torno de su Cuello, luego su rostro, los pendientes, la corona sobre la cabeza engastada en diamantes, luego sus brazaletes, sus pulseras, despues su caracola, el disco de la maza y el loto. Volved otra vez a los pies. Empezad nuevamente el mismo proceso. Repetidlo una y otra vez durante media hora. Cuando os sintais cansados mirad fijamente el rostro. Practicadlo durante tres meses.
  12. Entonces cerrad los ojos y visualizad mentalmente el retrato y haced que la mente contemple las distintas partes como hicisteis antes.
  13. Podeis asociar los atributos de Dios tal como omnipotencia, omnisciencia, pureza, perfeccion, etc. en el correr de vuestra meditacion.
  14. Si se presentan a vuestra mentes malos pensamientos, no useis vuestra voluntad para alejarlos. Solo perdereis vuestra energia. Esforzareis vuestra voluntad. Os fatigareis. Cuanto mayores sean los esfuerzos que hagais, con redoblada fuerza los malos pensamientos retornaran. Los pensamientos se haran mas poderosos. Tambien volveran mas de prisa. Sed indiferentes. Quedaos tranquilos. Pronto desapareceran. O, sustituidlos con buenos pensamientos (metodo Pratipaksha- Bhavaan). O pensad en el retrato de Dios en el mantra, una y otra vez esforzandose. O rogad.
  15. Nunca dejeis pasar un solo dia sin meditar. Hacedlo con regularidad y sistema. Tomad alimentos sattwicos. Las frutas y la leche ayudan a concentrar la mente. Dejad la carne, el pescado, los huevos, el cigarrillo, las bebidas alcholicas, etc.
  16. Mojaos la cara con agua fria para alejar el sue;o. Permaneced en pie durante 15 minutos. Atad vuestro cabell con un trozo de cuerda y enganchadlo a un clavo. En cuanto empeceis a dormitar, la cuerda tirara y los despertara. Os servira de madre. O, sentaos por 10 minutos en una mecedora improvisada y moveos de un lado para otro. Haced 10 o 20 moderadas Khumbhakas (Pranayama). Haced Seershana y Mayurasana. Por la noche alimentaos solo con leche y frutos. Con esto podeis combatir el sue;o.
  17. Tened cuidado en la eleccion de vuestros compa;eros. Dejad de ir al cine. Hablad poco. Observad Mouna durante dos horas cada dia. No frecuenteis personas indeseables. Leed buenos, inspirados libros religiosos. (Esto sustituye a los buenos amigos, si no podeis conseguiros). Tened Satsanga. Todo esto es una ayuda para la meditacion.
  18. No sacudais el cuerpo. Mantenedlo firme como una roca. Respirad lentamente. No rasqueis de vez en cuando. Adoptad la actitud mental conveniente tal como os la ense;o vuetro Guru.
  19. Cuando vuestra mente esta cansada, no os concentreis. Permitirle descansar.
  20. Cuando una idea ocupa con exclusividad la mente la transforma en un verdadero estado fisico o mental. Por lo tanto, si ocupais plenamente vuestra mente con el pensamiento de Dios, entrareis en Nirvikalpa-Samadhi muy rapidamente. Por lo tanto ejercitaos con fervor.
VEINTE CONSEJOS SOBRE MEDITACION POR LA INSPIRADA PLUMA DE SRI SWANDA SIVANANDA

FIRMA.................................................................................................................................




NOMBRE Y DIRECCION.......................................................................................................................


FECHA..............................................................................................................................
  1. Ejecutare Asanas, Pranayamas durante................minutos al dia.
  2. Solo tomare leche y frutas en lugar de la comida de la noche una vez por semana/quincena/mes.
  3. Observare el ayuno en el dia Ekadasi o una vez por mes.
  4. Dejare......(uno de mis mas queridos objetos de placer) una vez de cada.....dia/mes, o por.......dias/meses.
  5. No me permitire ninguna de las cosas siguientes mas que una vez en .....dias/o en ........meses: a) fumar b)cartas c) cine d) novelas.
  6. Observare Mouna (silencio completo) durante .......minutos/horas diariamente y durante .......minutos /horas los domingos/fiestas y empleare el tiempo en concentracion, meditacion, Japa e introspeccion.
  7. Observare Brahmacharya (celibato) durante.....semanas/meses a la vez.
  8. No proferire palabras airadas, groseras o vulgares al dirigirme a alguien en todo el a;o.
  9. Dire la verdad a cualquier precio durante este a;o.
  10. No tendre odio ni malos pensamientos hacia nadie.
  11. Dare......pies/annas/rupias de mi dinero para caridad.
  12. Servire desinteresadamente (Nishkamya Karma Yoga) durante.....horas por dia/por semana.
  13. Hare.........Malas de Japa diariamente (Mala de 108 cuentas).
  14. Escribire mi Ishta Mantra/Guru Mantra en una libreta diariamente durante....minutos o en .....paginas.
  15. Estudiare............slokas del Gita diariamente captando el significado.
  16. Llevare un diario Espiritual y mandare un ejemplar cada mes a mi Guruji para que me de nuevas lecciones.
  17. Me levantare a las............de la ma;ana todos los dias y pasare ...........horas en Japa, concentracion, meditacion, plegarias, etc.
  18. Efectuare un Sankirtan con miembros de mi familia todos los dias durante.....minutos/horas en la noche.

LA SOCIEDAD DE LA VIDA DIVINA



RISHAKESH




MIS RESOLUCIONES PARA EL A;O 20....
Esta es la esencia de todos los Sadhanas espirituales. Esto os conducira a Moksaha. Todos estos Niyamas o canones espirituales deben ser rigidamente observados. No seas indulgente en vuestra mente.

Veinte importantes instrucciones espirituales

  1. Levantaos todos los dias a la cuatro de la ma;ana. Esto es Brahmamuhuerta y es extremadamente favorable para meditar sobre Dios.
  2. ASANA. Sentaos a Asana Padma, Sikkha o Sukha para Japa y meditacion por media hora, frente al este o al norte. Aumentad gradualmente este tiempo hasta tres horas. Haced Sirhasan, Sarvangasan para Brahmacharya y la salud. Realizad ejercicios ligeros regularmente, tales como caminar, etc. Haced veinte Pranayamas.
  3. JAPA. Repetid cualquier Mantra, tal como el puro Om o el Om Nano Narayanava, Om Om Saravanabhavaya Namah Sita Ram, Sri Ram, Hari Om o Gayatri de acuerdo con vuestro gusto o inclinacion de 108 a 21.600 veces por dia (200 Malas por 108 es igual a 21.600)
  4. DISCIPLINA DIETETICA. Comed alimentos sattwicos (Suddha Ahara). Dejad el aji picante, el tamarindo, el ajo, la cebolla, los alimentos acidos, el aceite, la mostaza, el asafetida. Sed moderados en vuestra dieta. No cargueis el estomago (Mitahara). Dejad todas las cosas que vuestra mente prefiere durante una quincena cada a;o. Comed alimentos sencillos. La leche y la fruta ayudan a concentrarse. Tomad el alimento con una disciplina para seguir viviendo; comer por placer es un pecado. Dejad el azucar y la sal por un mes. Podeis vivir solo con arroz, Dahl y azucar para el te, cafe o la leche,
  5. Tened un cuarto separado para meditar, y cerradlo con llave y cerrojo.
  6. CARIDAD. Haced caridad regularmente todos los meses y aun todos los dias, segun vuestros medios, es decir una unna por rupia.
  7. SWADYAYA. Estudiad sistematicamente el Gita, el Ramayana, El Bhagavata, el Sahasranama de Vishnu, el Lalita Sahasranama, el Aditya Hridaya, los Upanishads o el Yoga Vasihtha desde media hora a una hora diaria y tened Shudha Vichara.
  8. Conservad la fuerza vital (Veerya) con mucho, mucho cuidado. Veerya es Vibhuti (Dios en movimiento o manifestacion). Veerya es todo poder. Veerya es dinero. Veerya es la esencia de la vida, pensamiento e inteligencia.
  9. Aprended de memoria algunas plegarias Slokas, Statras y repetidlas. Esto os elevara la mente rapidamente.
  10. Tened Satsana constantemente (compa;ia de los sabios). Dejad los malos amigos, el tabaco, la carne y el alcohol. No desarrolleis malos habitos.
  11. Ayunad en Ekadasi o alimentos solamente con leche y frutas.
  12. Poneos en Japa Mala (rosario) al cuelo, en el bolsillo o debajo de vuestra almohada durante la noche.
  13. Observad Mowna (voto de silencio) todos los dias durante dos horas.
  14. DISCIPLINA EN EL HABLA. Decir la verdada cualquier precio. Hablad poco. Hablad con suavidad (Mita Bhashana)
  15. Reducid vuestras necesidades. Si teneis cuatro camisas reducid el numero a tres o dos. Llevad una vida alegre, feliz. Evitad las preocupaciones innecesarias. Vivid simplemente y pensad en forma elevada.
  16. Nunca da;eis (Ahimsa Parmo Dharmah). Dominad vuestra colera con el amor, Kshama (el perdon) y Daya (la compasion)
  17. No dependais de los criados. La confianza en si mismo es la mas elevada de las virtudes.
  18. Pensad en los errores que habeis cometido en el correr del dia antes de acostaros (analisis de si mismo). Llevad un diario y registrad toda correccion de vuestra conducta como lo hizo Benjamin Franklin. No os lamenteis por los errores del pasado.
  19. Recordad que la muerte os espera en cualquier momento. Nunca dejeis de cumplir vuestros deberes. Tened una conducta pura (Sadachara)
  20. Pensad en Dios en cuanto desperteis y antes de acostaros. Entregaos completamente a Dios (Saranagati) .

Medito constantemente en lo siguiente:
Prajnaman Brahma, Aham Brahma Asmi, Tat Twan Asi, Ayam Ttma Brahma, Satyam Janaman, Anantam Brahma Santham Sivam Jananam, Anantam Brahma Santham Sivam Adwaitan. Aham Atma Gudakesa; Aham Atma Nirkarah Sarvavyapee Ewabhavatah. Brahma Satyan Juganmithya Jeevo Brahmaiva Narapah Akartha, Abhokta. Asanga, Ajo Nityah Saswatoyam Purano Jyostishamapi Tat Jyotih.
Levantar a los caidos, conducir a los ciegos, compartir lo que poseo con los demas, dar alivio al afligido y alegria al que sufre son mis ideales. Tener perfecta fe en Dios, amar a mi projimo como a mi mismo, amar a Dios con todo mi corazon, y alma, proteger a las vacas, los animales, las mujeres y los ni;os, es mi finalidad. Mi santo y se;a es el amor. Mi meta es Sahaja Samadhi Avastha, o el estado natural, continuo y superconsciente.
Soy alto. MIdo 6 pies. Tengo el cuerpo musculoso. Mis miembros son simetricos. Soy un gimnasta de primera clase. Ayuno en Ekadasi. En ese dia no tomo ni una gota de agua. Tomo leche y como frutas los domingos. Llevo una vida simple y natural. Hay en mi una fuente de juventud. Resplandezco de gozo. Observo el ayuno, el descanso, los paseos al aire libre, el ba;o, la respiracion, los ejercicios, los ba;os de sol y gozo de libertad, belleza, coraje, equilibrio y salud.
Amo la naturaleza, la musica, el arte, la poesia, la filosofia , la belleza, la bondad, la cordialidad, la soledad, la meditacion, el Yoga y el Vedanta. Soy humilde y sencillo. Soy franco y recto. Soy tolerante y catolico. Soy misericordioso y simpatico. Mi generosidad es espontanea y no conoce limite. Soy osado y alegre. Tengo paciencia. Puedo soportar el insulto y la injuria. Se perdonar. Estoy libre del espiritu de venganza. Devuelvo el bien por el mal. Sirvo con alegria al hombre que me injurio. Amo a Ganga y a los Himalayas. La GAnga es mi madre divina. Los Himalayas son mi padre divino. Me inspiran y me guian. Me ba;o en Ganga. Adoro a Ganga. Doy de comer a los peces de Ganga. Saludo con luces a la Madre Ganga. Ruego Ganga. Escribo sobre la grandeza y la gloria de Ganga. Ganga me nutrio. Ganga me conformto: Ganga me ense;o las Verdades de los Upanishads. Gloria a Sri Sankara!.
Respeto a todos los santos y profetas de todas las religiones . Respeto todas las religiones y cultos, todas las fe y credos. Sirvo a todos, amo a todos, frecuento a todos y veo al Se;or en todos. Cumplo mis promesas. Sirvo a los menesterosos. Esto me deleita. Me prosterno mentalmente ante los asnos, los perros, los arboles, piedras y ante todas las criaturas. Respeto a los mayores y a los Sadhus. Obedezco. Complazco a todos sirviendo sincera y desinteresamente. Sirvo a mis huespedes con mucho cuidado. Corro de un lado para otro para servirlos. Ba;o las piernas de los enfermos y de los Sadhus.
Contesto rapidamente todas mis cartas. Hago varias cosas al mismo tiempo. Escribo con extraordinaria velocidad. Gasto todo. Gasto mucho en caridad. No guardo nada. Me complace enormemente alimentar a los pobres y a mis discipulos. Trato de ser una madre para ellos. Hablo a los otros de cosas que practique yo mismo. Siempre miro m interior, hago instrospeccion, analizo y examino. Mantengo el Trisul, el diario espiritual, como rutina y deber diarios.
Servi a mis Maestros con mucha sinceridad e intensa fe y devocion. La vida me ense;o muchas lecciones utiles. Desarrolle varias virtudes. Vagabundee sin comer durante mi vida de Parivrajak. De noche y en invierno, dormi en los caminos sin ropa. Comi pan seco con agua. Me aferre tenazmente a mis principios ideales. No discuto mucho. Vivo en silencio.
Oro y hago mi Kirtan para todo el mundo, para la salud y la tranquilidad de los enfermos y para la paz de las almas que partieron, y tambien para los espiritus encadenados a la tierra. Me sumerjo en el Ganges en nombre de todos los que desean ba;arse en el GAnges. Entono los nombres de todos los santos de todas las religiones en el Bhajan Hall. Observo el dia de Todos los Santos y de Todos los Muertos.

viernes, 23 de julio de 2010

EL gita de Sivananda

Soy hijo de P.S. Vengu Lyer y Parvathi Ammal y naci el 8 de septiembre de 1887 en Pattamadai, Dto. de Tinnevelly, S.I., en la linea de Appayya Dixit. Mi estrella es Bharani. Fui terriblemete travieso en mi infancia. Estudie en el colegio S.P.G., en Trichinopoly. Fui doctor en los Estados Malayos durante 10 a;os . Tome Sanyasa en 1924, en Rishikesh. Hice Tapas y meditacion durante 15 a;os. REalice giras de ense;anzas durante 10 a;os. Funde la Sociedad de la Vida Divina en 1936 y la Federacion de las REligiones de todo el Mundo en 1945.
Soy infantil en mi Svabhava. En esta forma frecuento a todos. Soy uno con todos. Soy siempre feliz y alegre y hago a los demas felices y alegres. Educo con humor. Respeto a todos. Lo primero con suavidad. Camino rapidamente. Hago japa y meditacion cuando camino y tambien cuando trabajo.
Siempre trabajo duramente. Mi aplicacion para el trabajo es muy fuerte. Nunca abandono un trabajo mientras no este terminado. Nunca me demoro en el trabajo. Lo termino en cuanto pueda. Soy muy rapido en todo lo que hago. No puedo ahogar el espiritu de servicio que hay en mi. No puedo vivir sin servir. Servir me llena de gozo. El servicio me ha elevado. El Servicio me ha purificado. Se muy bien como hacer trabajar a los demas. Lo hago por medio de la bondad, el servicio, el respeto y el amor.
Realizo con mucha regularidad Asana y los ejercicios. Tambien hago Pranayama regularmente. Esto me dio una maravillosa salud y energia. Todos los dias doy una vuelta en torno de Bhajan Hall. Soy incapaz de pronunciar una conferencia desde un asiento privilegiado. Nada me molesta mas que un asiento privilegiado. Me pongo de pie, dejo el asiento y empiezo a hablar. Nunca ocupo una asiento privilegiado cuando presido conferencias espirituales. Nada me regocija tanto como dar. Siempre doy.
Ahora tengo 73 a;os. Sigo sintiendome muy joven. Gozo de mucho vigor, fuerza y vitalidad. Estoy siempre contento.. Canto, bailo, corro, brinco de gozo. Soy robusto y fuerte. Puedo digerir cualquier alimento. Trabajo, leo y escribo continuamente. Nunca voy a la monta;a o la orilla del mar en vacaciones. Me procuro el descanso cambiando de trabajo. El trabajo me deleita. Servir me hace feliz. Escribir me llena de gozo. La meditacion me fortalece y vigoriza. El Kirtan me vivifica.
"Aham Brahma Asmi" "Sivoham, "Soham Sat-Chit- Ananda Swarroopohan". Esta es mi formula favorita para la meditacion vedantica. Entonar el "El Chidananda" es mi canto favorito para cantar.
" Hare Rama Hare Rama
Rama Rama Hare Hare
Hare Krishna Hare Krishna
Krishna Krishna Hare Hare"
Este Kirtan Mahmantra es mi Kirtan favorito.
En este momento soy el hombre mas rico del mundo. Mi corazon esta lleno. Ademas, toda la riqueza del Se;or me pertenece. Por eso soyu el REy de REyes., el Emperador de Emperadores, El Cha de los Chas, El Maharajah de los Maharajahs. Compadezco a los reyes del mundo. Mi dominio es ilimitado. Mi riqueza es inextinguible. Mi gozo es inexpresable. Mi tesoro es inconmensurable. Lo logre por medio de Saayasa, de la renunciacion, del incansable servicio desinteresado del Japa de Kirtan y de la meditacion.

SEGUNDA PARTE

HACIA LA ALEGRIA
LA BIENAVENTURANZA
Y LA INMORTALIDAD

Ser uno con el promulgador de la ley

El hombre es arrastrado a lugares donde puede satisfacer el objeto de sus deseos. Dios coloca al hombre en el ambiente apropiado a la naturaleza de sus deseos para que progrese y evoluciones. Esta es la mas importante ley de la naturaleza.
Si lograis comprender las leyes que rigen vuestra vida y acciones, estareis en condiciones de actuar de tal manera que convertireis estas leyes en aliados y ayudantes en vez de adversarios. Mientras las condiciones impuestas por una ley son cuidadosamente cumplidas y observadas, podeis tener la plena seguridad de vuestro exito en todo lo que hagais.
Debeis comprender esta ley cuidadosamente. Cumplid vuestros deberes con la mayor atencion. Alcanzareis pronto la conciencia de Dios y sereis uno con el Promulgador de la ley.

Entregaos completamente

Entregaos completamente a Dios Todopoderoso. Fijad la mente en El. Vedlo en todos los rostros. Entonad su nombre. Trabajad para El. Pensad solo en El.
El es vuestro guia. Es vuestra luz. Recordadlo en todos los momentos, ya sean de placer o dolor.
El os alegrara. Acudira y os salvara de todas vuestras dificultades en la misma forma que protegio a Prahlad. Os otorgara luz, amor y sabiduria.

Armonizad con el Se;or.

Haced que vuestro corazon armonice con el Se;or orando ferviente y sinceramente todos los dias. Desnudad vuestro coraZon ante El. No guardeis ningun secreto. Habladle como un ni;o. Sed humildes y sencillos. Implorad con corazon contrito que os perdone por vuestros pecados. Rogadle que os otorgue Su Gracia. No dependais del auxilio Humano. Confiad en Dios y solamente en Dios. Lograreis todo. Lograreis su darshan o vision.
Seguid regularmente vuestro japa. Kirtan, meditacion y estudiad el Gita y el Bhagavatam. La regularidad tiene importancia primordia en el Sadhana espiritual. Nunca lo olvideis.

Vivid en Dios

Hablad con palabra bondadosa y suave. Tened Satsang de Mahatmas. Comed con moderacion. Cuidad vuestra salud. Cultivad el compa;erismo y la fraternidad universal.
No desperdicieis vuestras preciosas horas. Hallad vuestros malos habitos y desechadlos. Sois mejores pues en este asunto. Tratad de acortar el tiempo que pasais en compa;ia de inutiles. Estad alertas. Hablad poco.
Imaginad que todo el mundo es vuestro propio yo. Imaginad que todos los seres son vuestro yo. Desarrollad el amor Universal. Vivid en Dios. Mostrad bondad a todos. Refugiaos en el Se;or. Meditad en el Se;or. Os realizareis. La luz divina descendera sobre vosotros.

Realizad la Bienaventuranza infinita

Habeis nacido para cosas mas elevadas. Un brillante y glorioso futuro os aguarda. No penseis en el pasado. Purificaos. Concentraos. Reflexionad. Meditad. Avanzad. Hallad el descanso en el Alma Suprema.
No os dejeis turbar por las dificultades, adversidades y penas. Llenad vuestro corazon de misericordia. Os ayudaran a desarrollar vuestra voluntad y resistencia. Os otorgaran sabiduria y os ayudaran en vuestra evolucion.
Tened valor. Nunca desespereis. Sacad fuerzas de vuestro interior. Avanzad. Sentid la Presencia Divina en todas partes. Ved la Gloria Divina en torno vuestro. Sumergios profundamente en la fuente Divina. Realizareis la bienaventuranza infinita.

Probad la bienaventuranza

Dejad que las olas del amor se levanten constantemente en vuestro corazon. Sentid el consuelo del Amor Divino. Ba;aos en la luz del sol del Amor Divino. Probad la felicidad de la vida eterna.
No murmureis cuando os encontreis con dificultades, molestias, enfermedades y penas. Tened coraje. Soportadlas con paciencia. Volved vuestra mente hacia Dios. Cultivad la serenidad espiritual. Educad vuestra voluntad. Poseereis tremenda fuerza espiritual interior. Lograreis un rapido progreso espiritual.
Conquistad vuestras dificultad una tras otra. Meditad diariamente. Realizar el ideal de vida. Convertios en un Alma magnanima. Gozareis de la bienaventuranza suprema.

Sed humildes y silenciosos

Desarrollad una naturaleza alegre. Mostrad una naturaleza amable, y un temperamente modesto y no jactancioso. Comprended los secretos de la naturaleza. Desarrollad el poder de vuestra voluntad. Conservad toda la energia que se pierde. Moveos con tacto en el mundo. Conquistareis una gran paz.
No perdais horas preciosas en charlas vanas. Interrumpid las conversaciones. Sed humildes y sencillos. Haced todo como Ishwararpan. Aceptad abiertamente vuestros defectos y tratad de enmendaros en el futuro. Rogad fervientemente a Dios Todopoderoso. Realizareis a Dios con prontitud.

Tened la franqueza de un ni;o.

Mostrad una actitud ansiosa y receptiva ante vuestro meaestro para empaparos de su ense;anza. Sed absolutamente candidos, francos e inocentes como un ni;o. Tened una inquebrantable fe en las palabras de nuestro Guru o Srutis.
Estad siempre prontos a servir. Servid con amor puro, bondad y cortesia. Nunca mostreis rostro triste o cansado cuando servis. Vivid una vida de completa devocion consagrada al servicio.
Desarrollad la simpatia, el afecto, la benevolencia, la tolerancia, y la humildad. Tened opiniones catolicas o liberales. Dad cabida a las opiniones de los demas. Vuestra vida sera amplia y vuestro corazon muy grande. Alcanzareis el exaltado estado de Buddha.

martes, 20 de julio de 2010

Regocijaos en el Atma

Llevad una vida de intensa actividad. conservad siempre la mente tranquila. Repetid mentalmente vuestro Ishta Mantra. Frecuentad a todos. Servid a todos con Atma Bhava. Ved a Dios en todos. No temais las dificultades y fracasos en el sendero espiritual. Las dificultades desarrollaran el poder de vuestra voluntad. Los fracasos son los escalones del triunfo. Emplead vuestra inteligencia, sagacidad, discriminacion y sentido comun. Vencereis todas las dificultades una tras otra.
Manteneos firmes. Estad contentos. Desechad el temor y la ansiedad. Avanzad valientemente por el sendero espiritual. No os desalentareis. Sacad el coraje, la fuerza y el poder de vuestro interior. Tened cautela. Sois invencible. Nada os puede da;ar. Conservad siempre vuestra serenidad. Sonreid y regocijaos en el Atma.
Cuando una persona meditadora esta autoconvencida que llego a iluminarse, se le recomienda que regresa a convivir con sus padres por una semana.

Vivid en el Atma

Despertad del sue;o de las formas. No os dejeis enga;ar por esos nombres y formas ilusorios. Aferraos unicamente a la realidad solida y viviente. Amad solo a vuestra Atma. Solo el Atma persiste. Vivid en el Atma. Haceas Brahman. Esta es la verdadera vida.
Acercaos a los sabios, a los doctores de divinidad con fe, devocion y humildad. Tomad una dosis de la medicina llamada Jnana. Entonces la enfermedad de Ajnana quedara completamente destruida. Lograreis la paz eterna.
No os dejeis enga;ar por Maya. Tened la tranquilidad del mar sereno. Tened la amplitud del cielo. Tened la pureza del cristal. Luchad incesamente por la realizacion del Atma. Sed pacientes como la tierra. Debeis lograr el exito. Lograreis el exito. Estad seguro de ello.