Entradas populares

viernes, 8 de octubre de 2010

Acerca del "Om"

Y para seguir avanzando en la senda de la meditaciòn, recordamos que en occidente se ha popularizado mucho la recitaciòn de un monosìlabo conocido con el nombre de "Om".
Ese monosìlabo "Om" es profundamente estudiado por los hindùes. Sabemos que los Upanishads de la India son sus Libros Sagrados y que hay màs de ciento cincuenta, siendo entre diez y once sus màs tradicionales y ortodoxos.
De todas maneras, nosotros, vamos a hablar al respecto aqui; transcribimos las palabras de un Gran Maestro:
"La recitaciòn del "Om" es la expresiòn de un lenguaje universal, un lenguaje que lleva dentro de si mismo a todos los otros. El mismo òrgano vocal en la recitaciòn del "Om" o "Pranava" vibra de un modo muy especial. Cuando pronunciamos las letras "A", por ejemplo, "B", "C", etc, trabaja sòlo una parte de nuestro sistema vocal, pero cuando recitamos el "Om", la entera cavidad o caja sonora comienza a hacerlo. Esto puede ser experimentado por cualquiera de nosotros y luego pueden observarse los resultados, la totalidad de nuestra caja sonora comienza a funcionar y no solamente una parte de ella. Ademàs, se piensa que todos los otros lenguajes, se hallan contenidos en el monosìlabo "Om" por el hecho de que en la recitaciòn del "Om" vibran todas las partes del òrgano vocal y pr ello, cada palabra, cada frase, deberìa hallarse de algun modo incluida en esa raìz sonora que se crea cuando el "Om" es cantado., y no solamente esto, la recitaciòn del "Om" posee otro significado. El canto o la expresiòn de cualquier nombre particular produce una vibraciòn en nosotros. Tenemos un sentimiento que es generado dentro nuestro por la pronunciaciòn de un nombre; asi por ejemplo, si digo làpiz, si digo libro, si digo ganas de borrar, son nombres para ciertos objetos, y luego, cada uno de nosotros sabe que al pronunciarlo aparecen las ideas pertinentes a aquel objeto que estamos pronunciando. No son pues, simples palabras, sino que son vibraciones que estàn comunicando a todo nuestro ser por medio de esas palabras cierta vibraciòn".
"Tambièn cuando digo "om", que es una vibraciòn universal, otra vibraciòn se produce dentro de mi ser por medio de la cual me acerco a aquello que ha hecho posible la generaciòn del mundo".
" Asì pues, el "Om" es una vibraciòn omniabarcante; cuando cantamos el "Om" tratamos de crear dentro nuestro una vibraciòn afìn con toda la vibraciòn còsmica para que podamos encontrarnos a tono con el Universo."
"Nosotros fluimos con el corriente del mencionado universo cuando recitamos el "Om" produciendo una vibraciòn armoniosa en nuestro sistema corporal y psicologico. En vez de separarnos del mundo, fluimos dentro de su corriente y en vez de pensar independientemente como egos comenzamos a pensar universalmente como espìritus".
"Del mismo modo, en vez de pensar en realciòn con los objetos separados unos de los otros, pensamos en tèrminos de "nada en absoluto"; es decir , es un pensamiento que se piensa a sì mismo y no lleva en su interior ningún objeto. ¿Podemos acaso imaginarnos un pensamiento que se piense a sì mismo? Ese es el pensamiento del Ser. Cuando un pensamiento piensa en un objeto, ese es el pendamiento del ego. Repetimos: cuando el pensamiento piensa en si mismo, ese es el pensamiento del SER. Es la Couluntad del SER. Y cuando recitamos el "Om" de manera correcta, con entendimiento de su verdadero significdo, no pensamos en nada en particular, pensamos en todas las cosas en general."
"Ese es el pensamiento de Nuestro Señor. En ese momento no pensamos, es Dios quien piensa a travès de nosotros, y valièndose de nuestra mente individual."

No hay comentarios:

Publicar un comentario