"Como personas, dejamos de ser por ahora. Existimos como la cosa en si misma, o sea el SER, o la ESENCIA, o el ALMA, o el ESPIRITU, etc, muchos nombres para una sola Verdad: DIOS EN NOSOTROS. El no existe como un ego referido o conectado con otros objetos. Nosotros como personas, existimos siempre en relaciòn con algo: mi casa, mi familia, mi pais, mi cuerpo, mi profesion, mis amigos, etc, etc. En cambio, Dios_ el Ser en mi_ existe pero no en relaciòn a otra cosa sino a Si mismo. Debemos pues, purificar los pensamientos y sentimientos, si lo que anhelamos es ese estado de Ser, que nos lleva a existir como Naturaleza Universal. Tratamos por medio de la recitaciòn del "Om" de fluir dentro del Ser de Dios como rìos que tratan de ingresar en el corazòn del ocèano. Somos como corrientes deseosas de penetrar en el mar y asi como por la inclinaciòn de las aguas los rìos se sumergen en èl, asì tambièn por el poder de la vibraciòn del "Om" ingresamos a la Forma Universal de Dios.
" Cuando recitamos el OM de manera adecuada ingresamos al estado meditativo. No estamos emitiendo meramente un sonido, una palabra o una frase, sino creando una vibraciòn".
"Estamos pues, repetimos, creando una vibraciòn, y ¿que clase de vibraciòn? No una que nos agita o nos irrita o crea un deseo por un objeto en particular en nuestra mente, sino una vibraciòn que sumerge todas las otras vibraciones particulares, que pone fin a todo deseo, que extingue o apaga toda ansiedad y crea un anhelo por lo Universal".
"Como el fuego quema la paja, este deseo por lo universal quema todos los otros deseos."
"Una recitaciòn del Om aunque sea tres veces por dia hecha de modo correcta es suficiente para destruir todos los pecados, hacer que cesen todos los deseos y lograr que uno se halle sereno, quieto y satisfecho dentro de si mismo".
"La prueba de una correcta recitaciòn del Om es que uno deviene mentalmente sereno, sintièndose satisfecho con lo que es y con lo que tiene."
" Cuando se sale del estado meditativo con un deseo persistente, ello simplemente significara que nuestra contemplaciòn no ha sido correcta. El deseo por cosas materiales se hallaba oculto dentro nuestro mientras estàbamos en estado de constemplaciòn. Aùn el canto del Om no fu realizado adecuadamente. El canto del Om deber ir unido al pensamiento de lo Univeral."
No hay comentarios:
Publicar un comentario