Por lo general creemos que el miedo es la respuesta que manifestamos ante algo amenazador, como una mala noticia o un peligro. La amenaza puede ser inmediata y evidente, o mas sutil e insidiosa, el miedo quiza sea nuestra respuesta a lo que consideramos una persona despotica, un dios cruel, un sistema de creencias despiadado o unas circunstancias que no podemos controlar. Sin embargo, segun la vision bon, el miedo no es una amenaza percibida o imaginada, sino la respuesta que esta emocion nos provoca. Segun el bon, el miedo es cualquier experiencia fisica, emocional, intelectual o espiritual que crea en nosotros un fuerte apego, rechazo o sensacion de indefension. Por eso aunque las experiencias que nos asustan sean distintas para cada uno, los resultados que nos producen son los mismos para todos.
Mientras estamos en el seno materno experimentamos los miedos de nuestra madre. Son las lecciones que mas necesitamos aprender para prepararnos para el mundo fisico al que nos enfrentamos despues de nacer, mientras estamos en el utero establecemos los patrones de nuestros futuros miedos. Como estos patrones estan tan arraigados y los adquirimos de forma inconsciente con el sustento que recibimos de nuestra madre, para poder abandonarlos debemos aprender a reconocerlos.
Porque sentimos miedo? Porque en el mismo miedo es donde se encuentra el camino de la serenidad. El miedo es que nos lo muestra, sin el nunca podriamos aprender las lecciones que nos conducen a la serenidad. Al hundirnos en las profundidades del miedo que hay en nuestra conciencia humana es cuando descubrimos todo cuanto necesitamos para curarlo.
En el mundo occidental se ha generalizado la idea de que lo mejor con relacion al miedo es enterrarlo o hacerle frente, pero estas actitudes no son acertadas. Si reprimes el miedo, puede aflorar en cualquier momento, de modo que ese miedo tuyo siempre te controlara en lugar de ser tu el que lo controles. Los miedos reprimidos se manifestaran con frecuencia de una forma que al principio quiza no parezca evidente, como una conducta adictiva. Y por otro lado, si crees poder vencer el miedo haciendole frente audazmente, solo lo estaras llevando a otra parte de tu mente en lugar de curarlo. Tal vez te parezca que lo vences por el momento, pero solo lo estaras fortaleciendo a la larga y apegandote mas aun a ese miedo que intentas vencer.
Para evitar experimentar el miedo o para sentir que tu eres mas fuerte que el, debes comprender de donde surge y que es, liberando las energias que lo crean, permitiendo de ese modo que sea absorvido por la serenidad.
Entradas populares
-
El Hatha-Yoga toma como punto de partida el cuerpo. El tèrmino Hatha se compone de dos letras. Una de ellas se llama en la lengua hindù a...
-
Santosha cura: impotencia, ulceras, insomnio, hipertentension, constipacion, asma... en fin, toda dolencia originaria del nerviosismo, de in...
-
http://www.scribd.com/doc/5104916/Fogg-Phileas-Iconografia-divinidades-de-la-India
-
El yoga es el concepto fundamental de la cultura hindù, un concepto que està en el origen mismo de sus movimientos religiosos y filosoficos ...
-
Este libro se llama en nuestra lengua: "El canto del Señor". Recordemos que la palabra "Yoga" viene de la ra...
-
Cuando te liberas del miedo, recibes muchos beneficios. Descubres la habilidad de mantener relaciones mas satisfactorias, de comprometerte d...
-
Capitulo 9. El camino Espiritual. En el libro Charla de Mesa, del maestro sufì Rumi, se encuentra este implacable y atinado pàrrafo...
-
El poder de la plegaria es indescriptible. Su gloria es inefable. Solo los devotos sinceros comprenden su utilidad y esplendor. No os que...
-
¿Necesitais verdaderamente a Dios? ¿Teneis verdadera sed de su darshan? ¿teneis verdadera hambre espiritual? Sòlo el que està sediento del ...
-
Om tryambakam yajamahe Sugandhim ushtivardhanam urvaarukamiva bandhanaat Mrityormuksheeya mammritat Significado Adoramos al que tiene t...
No hay comentarios:
Publicar un comentario