Entradas populares

miércoles, 3 de marzo de 2010

La Armazon del cuerpo - El nuevo libro del Yoga. Centro sivananda Yoga

El alarde de equilibrio mas impresionante que hacemos todos los dias es el simple hecho de tenernos en pie. La armazon humana està hecha para soportar y distribuir nuestro peso con la maxima economìa de esfuerzo _el arco del pie, las exactas curvas de la columnas, el diseño de cada articulaciòn, la inclinaciòn de la pelvis_ y diseñado para combinar la libertad de movimientos con la fuerza y con la protecciòn de lo òrganos vitales. Las articulaciones estan firmemente sostenidas por ligamentos fuertes y elasticos, y la estructura como tal se halla soportada por los mùsculos que la mueven y la mantienen en una alineaciòn correcta.
Los musculos esqueleticos funcionan siguiendo el principio del equilibrio de las fuerzas opuestas, cuando un musculo se contrae para producir un movimiento, otro se relaja y estira para permitirselo. Si el que ha de estirarse -el musculo antagonista- esta rìgido se halla debilitado por la inactividad, el que se contrae no puede funcionar con eficacia, tal es la razòn de que, para poner el cuerpo en movimiento, nos desperecemos y botecemos. El estrès puede ser causa de que haya mùsculos permanentemente tensos, que se oponen a cualquier movimiento y hacen que cualquier opciòn resulte doblemente fatigosa. Hacer desaparecer esa tensiòn mediante las tècnicas yoguicas de relajaciòn proporciona una rejuvenecedora soltura de movimientos y libera ademas de molestias y dolores.

El proceso de envejecimiento tambièn puede ser causa de que los ligamentos que sostienen las articulaciones y la superficie de los mùsculos pierdan tono y se tensen, entonces, un esfuerzo repentino puede hacer que se desgarren.

Las posturas yoguicas imponen a mùsculos y ligamentos un estiramiento lento y sin violencias, que no va seguido por una contraccion brusca, como ocurre con la mayor parte de los deportes. Estirar un mùsculo ayuda a contraerlo con màs fuerza, en tanto que los movimientos lentos y la respiracion profunda incrementan el aporte de oxìgeno que reciben los mùsculos, lo que impide la acumulaciòn de àcido làctico en las fibras. El estiramiento y la contracciòn de los mùsculos estimulan la circulaciòn de la sangre a tejidos y òrganos, y causan un incremento del retorno venoso.
De niños nos deleitamos ejercitando hasta el màs pequeño de nuestros mùsculos, y esa actividad natural mantiene el cuerpo en forma y la musculatura en equilibrio . Pero cuando ya somos adultos, nuestra posibilidad de movimiento se ve restringuida por las tareas repetitivas. Largas horas de estar sentado ante un escritorio, con la cabeza inclinada hacia adelante y la parte inferior de la columna curvada pueden provocar el acortamiento de los ligamentos de la base del cràneo, de manera que el intento de enderezarse produce dolor, que en ocasiones se extiende a lo largo de toda la columna (porque los ligamentos vertebrales estan interconectados). "El pez" y la postura sobre los hombros son las asanas indicadas despues de un dia de trabajo ante el escritorio. Generalmente, una mala postura provoca un estres exagerado en la parte inferior de la columna y en las caderas y en la pelvis. Resultado: rigidez y dolor de espalda. Incluso algo tan simple como cargar un bolso siempre en el mismo hombro puede desequilibrar rapidamente toda la estructura, causando un desarrollo excesivo de los musculos de un solo lado y, eventualmente, el desplazamiento de una vèrtebra. En estos casos, la flexiòn hacia adelante es una buena postura correctora. Pero para todos estos problemas de salud, tan comunes, mas vale prevenir que curar: la pràctica regular de toda la secuencia de asanas, que està pensada para estimular la circulaciòn y para trabajar sistematicamente todas las partes del cuerpo, a fin de que los mùsculos se conserven sanos y equilibrados, te mantendra joven y agil durante toda la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario