Naciò como hijo del Rey Suddhoana y su esposa Mayadevi, en Lumbini, cerca de Kapilavastu, India. A temprana edad sintiò que toda la fortuna, el poder y las enormaes comodidades que la vida palaciega le ofrecìan no bastaban para llenar el vacìo interior de su alma anhelosa de Eternidad.
Asì pues, cierto dìa, dejando atràs su vida en el palacio, se retirò al bosque con el objeto de practicar disciplinas espirituales en busca de la purificaciòn y, a partir de ello, lograr el despertar espiritual.
De este modo transcurrieron largos años de ascetismo, disciplinas espirituales y profunda meditaciòn.
Finalmente, en un glorioso dia, a los pies de una sagrada higuera, Sidharta Gautama, el asceta, alcanzò la Realizaciòn Espiritual y pasò a ser conocido como el "el Buda", el Iluminado, el misericordioso Maestro que brindarìa sabidurìa y solaz espiritual a millones de almas en los siglos que le seguirìan.
Desde ese momento, el Buda, predicò su doctrina espiritual a sus discìpulos, a travès de los cuales, su mensaje de amor y comprensiòn se difundiò por el mundo entero, llegando hasta nosotros en nuestros dìas.
Sidharta Gautama, el Buda, abandonò su cuerpo fìsico para ingresar en EL Nirvana ( estado de suprema beatitud) a la avanzada edad de ochenta años, en la ciudad de Kushinara, en el dìa de la luna llena del mes de Mayo, fecha triplemente sagrada puesto que coincide con el dìa de su nacimiento y tambièn con el de su iluminaciòn espiritual.
********************************************
La doctrina es extensa, podemos intentar resumirla en unas breves lìneas.
LAS CUATRO NOBLES VERDADES
Nos dice Buda que este mundo en el cual vivimos posee una dolorosa caracterìstica: su impermanencia. Todo en èl cambia y se diluye como arena seca entre las palmas de nuestras manos. No es posible retenerlo, porque el paso del tiempo es inexorable y afecta a todas las criaturas. Esta es llamada la Primera Noble Verdad: la existencia del dolor.
Seguidamente, Buda nos dice que ese dolor del cual habla posee una causa bien definida: el deseo. Es debido a que el hombre dçse halla preso de innumerables deseos, que pasa por una larga agonìa. E hombre sufre cuando desea algo que no tiene; cuando logra poseerlo, sufre para conservarlo, y cuando lo pierde, sufre. Asi, Buda nos enseña que la causa del dolor es el deseo de felicidad personal, nacida de los apegos del ego.. Esa es llamada la Segunda Noble Verdad: la causa del dolor (que es el deseo).
Se pregunta Buda luego: ¿ còmo puede cesar ese dolor? Para que el dolor desaparezca, nos dice, debe extinguirse ese quemante deseo que aprisiona al hombre. Esta es llamada la Tercera Noble Verdad: la cesaciòn del dolor (que surge de la cesasiòn del deseo).
Finalmente, nos indica cuàl es el fin de la existencia humana, que consiste en la emancipaciòn de ese dolor y la obtenciòn de la Bienaventuranza Suprema. De este modo surge la Cuarta Noble Verdad: el camino que nos conduce a la liberaciòn del dolor.
Buda nos da un mètodo compuesto por disciplinas espirituales para ayudar al logro de esta sagrada Cuarta Noble Verdad. El mismo es llamado: El Noble Òctuple Sendero.
EL NOBLE ÒCTUPLE SENDERO
Se halla compuesto por las siguientes disciplinas:
1........ __EL recto conocimiento: consiste en poseer interiormente la certeza de que el Espiritu es Eterno y el mundo perecedero. Y que la real naturaleza del hmbre es Espìritu Inmortal.
2........___ E recto pensamiento. E ser humano debe aspirar a alcanzar ese bienaventurado estado de Gracia que consiste en el Despertar Espiritual o Iluminaciòn. Esa noble aspiraciòn se presenta en nuestra mente en la forma de rectos pensamientos.
3......____ La recta palabra. El aspirante espiritual debe hablar siempre con la verdad. Debe evitar pronunciar las palabras hirientes motivadas por los malos sentimientos como asì tambièn debe huir de las conversaciones vanas.
4........_____ La recta acciòn. Se debe actuar conforme a nuestra aspiraciòn espiritual. No debe haber discrepancia entre el pensamiento, la palabra y el acto de un hombre que va en bùsqueda de la Verdad. Se debe actuar rectamente en todo momento: con pureza de corazòn.
5......._____ Los rectos medios de vida. La modalidad de nuestra vida no debe oponerse a nuestro anhelo por lo espiritual. NO debemos dañar ni herir a otras criaturas.
6......._____El recto esfuerzo. Nada se logra sin esfuerzo. Asì tambièn, para progresar espiritualmente debemos esforzarnos por ser mejores cada dìa. Debemos ser màs compasivos y comprensivos, lo cual ha de otorgar pureza a nuestra mente y corazòn.
7......_____ Recta Atenciòn. Debemos aprender a controlar nuestra propia mente, evitar que ella salga a vagabundear por los mil y un caminos del mundo que nos alejan de Dios.
8........____ Recta Meditaciòn. El hombre que busca la Sabidurìa debe meditar ene le Supremo Espìritu. Ha de posar su mente- y su corazòn. en el REino de la Paz Interior, el cual es la antesala de la Iluminaciòn o Nirvana.
- Todas estas enseñanzas no son sino el Sendero Espiritual brindado por el Señor Buda para que los hombres puedan alcanzar la inefable Uniòn con Dios. Uniòn que , en verdad, es la absoluta entrega del corazòn pleno de Devociòn a los pies del SEñor. Ella es la realizaciòn del " ama a Dios por sobre todas las cosas" de la Religiòn judeo-cristiana, del "sumerge tu pensamiento en Dios y sè su Devoto" del Bhagava Gita hindu y de tantas otras Enseñanzas brindadas por los maestros de las Grandes Religiones. Nos habla de la Suprema Devociòn que, en definitiva, es la Meta Final de toda criatura Humana.